DGS está renovando la industria del sacrificio con bienestar animal
En DGS, la innovación está en el corazón de todo lo que hacemos, y uno de los aspectos más importantes en los que nos enfocamos es el bienestar animal. Nos esforzamos por crear una forma de sacrificio más ética y respetuosa con los animales. Las colaboraciones con expertos como Roy Melsert, propietario de MHS Consultancy, fortalecen esta misión.
Roy Melsert, fundador de su propia consultoría de bienestar animal, ha trabajado en la industria del sacrificio desde 1996. Lo que comenzó en una época en la que el bienestar animal tenía poca prioridad se ha convertido en una misión para mejorarlo continuamente. Roy ha liderado numerosos proyectos a través de organizaciones como Eyes on Animals y ahora es un asesor muy solicitado por los mataderos. «Veo esto como un desafío: avanzar paso a paso. Para disfrutar de una buena carne, los animales no tienen que sufrir», enfatiza Roy.
Una pasión compartida por el bienestar animal
En DGS, nos inspiramos en la metodología de Temple Grandin, una autoridad mundial en sistemas respetuosos con los animales. Un ejemplo de ello es la caja de aturdimiento, frecuentemente mencionada. Roy comparte con entusiasmo su primera experiencia con este sistema: «Fue una revelación. Los animales caminan mucho más fácilmente por ella porque el diseño tiene en cuenta su comportamiento natural. El sistema es sencillo de usar, reduce las tareas para los empleados y es apto para diferentes especies. Innovaciones como esta realmente marcan la diferencia».
La caja de aturdimiento de DGS destaca por su simplicidad y efectividad. Mientras que los sistemas tradicionales suelen causar ansiedad en los animales debido a espacios cerrados o tecnología excesiva, el diseño de DGS proporciona una experiencia libre de estrés. Esto no solo mejora las condiciones para los animales, sino que también resulta en empleados más satisfechos y un proceso más fluido.
El impulsor automático: un nuevo estándar
Otro proyecto reciente e innovador es el impulsor automático, desarrollado con el objetivo de eliminar el uso de picanas eléctricas en los pasillos de manejo. Un conocido matadero holandés presentó esta idea a Henk, cofundador de DGS, tras lo cual siguió un intensivo proceso de desarrollo. El resultado es un sistema que lleva más de seis meses operando con éxito y que Roy califica como “un nuevo estándar en bienestar animal”. El impulsor automático fue diseñado desde cero, demostrando cómo DGS siempre piensa en el futuro.
Aunque muchos mataderos todavía ven el bienestar animal como un costo, este sistema demuestra que invertir en bienestar animal es rentable. «La producción es más fluida, los empleados están más contentos, se cometen menos errores y la calidad de la carne mejora. El bienestar animal y una alta producción no son excluyentes», asegura Roy.
El bienestar animal como visión de futuro
La demanda de soluciones respetuosas con los animales está creciendo, impulsada por desarrollos sociales y las exigencias de los clientes. Los mataderos no pueden quedarse atrás. Con nuestros sistemas, desempeñamos un papel líder en esta transición.
Roy destaca: «En DGS, la palabra ‘no se puede’ no existe. Siempre piensan más allá y toman decisiones audaces. Juntos ponemos el bienestar animal en el centro, incluso en los mataderos del futuro».
Con innovaciones como la caja de aturdimiento y el impulsor automático, DGS sigue liderando el camino en la industria del sacrificio. Junto con expertos como Roy Melsert y nuestros socios en toda Europa, trabajamos hacia un futuro donde el bienestar animal sea la prioridad.